Las tareas que se mandan para casa después del horario lectivo, siempre han suscitado algunos debates en nuestra sociedad sobre si era apropiado o no. En este vídeo podemos ver una breve presentación acerca de este tema.
Más vídeos en Antena3
Por un lado, encontramos aspectos a favor de los deberes en casa como que refuerzan los contenidos aprendidos en el colegio, se crea un hábito de estudio ya que se le dedica un tiempo determinado y esto favorecerá en un futuro a los hábitos de estudio del niño. Para ello, debe de ser una actividad más de manera que pueda ser compatible con el resto de actividades que el niño tiene, deben saber hacerlo por sí mismos y solos, tiene que mandarse de una forma controlada y no necesariamente tienen que ser siempre escritas, es decir, también pueden ser buscar información, leer o preguntar.
Por otro lado, encontramos aspectos en contra de los deberes en casa ya que refuerzan la desigualdad entre los niños, el tiempo que los niños pasan fuera de la escuela deberían emplearlo en desarrollar sus destrezas sociales, descansar y relajarse entre otras, por lo tanto, debería de ser algo voluntario, pues los niños lo realizan sin ganas y sin ninguna motivación.
Como conclusión, creo que esto, es un debate que permanecerá abierto constantemente debido a que en cada Centro y cada profesor tiene una manera de impartir las clases y de seguir una metodología por lo que algunos mandarán deberes para casa y otros no. Además, algo curioso que he podido observar mientras buscaba información sobre este tema, es que los deberes se encuentran prohibidos en Francia desde 1956, lo que hace que nos encontremos con tiras cómicas como la que se presenta a continuación. Por último, decir que si se quiere saber más información sobre este el tema de los deberes o de la prohibición en Francia, se pueden consultar las páginas que se adjuntan en la webgrafía.
WEBGRAFÍA
http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article3109
http://familiaycole.com/2012/04/15/tareas-si-o-no/
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/02/vidayartes/1333390053_270755.html
http://www.psicopedagogia.com/tareas-inteligentes
Por un lado, encontramos aspectos a favor de los deberes en casa como que refuerzan los contenidos aprendidos en el colegio, se crea un hábito de estudio ya que se le dedica un tiempo determinado y esto favorecerá en un futuro a los hábitos de estudio del niño. Para ello, debe de ser una actividad más de manera que pueda ser compatible con el resto de actividades que el niño tiene, deben saber hacerlo por sí mismos y solos, tiene que mandarse de una forma controlada y no necesariamente tienen que ser siempre escritas, es decir, también pueden ser buscar información, leer o preguntar.
Por otro lado, encontramos aspectos en contra de los deberes en casa ya que refuerzan la desigualdad entre los niños, el tiempo que los niños pasan fuera de la escuela deberían emplearlo en desarrollar sus destrezas sociales, descansar y relajarse entre otras, por lo tanto, debería de ser algo voluntario, pues los niños lo realizan sin ganas y sin ninguna motivación.
Como conclusión, creo que esto, es un debate que permanecerá abierto constantemente debido a que en cada Centro y cada profesor tiene una manera de impartir las clases y de seguir una metodología por lo que algunos mandarán deberes para casa y otros no. Además, algo curioso que he podido observar mientras buscaba información sobre este tema, es que los deberes se encuentran prohibidos en Francia desde 1956, lo que hace que nos encontremos con tiras cómicas como la que se presenta a continuación. Por último, decir que si se quiere saber más información sobre este el tema de los deberes o de la prohibición en Francia, se pueden consultar las páginas que se adjuntan en la webgrafía.
WEBGRAFÍA
http://www.educacionenvalores.org/spip.php?article3109
http://familiaycole.com/2012/04/15/tareas-si-o-no/
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/02/vidayartes/1333390053_270755.html
http://www.psicopedagogia.com/tareas-inteligentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario