Varias de las exposiciones que se realizaron en clase, abordaron el tema de la crisis y el paro en España, una situación que hoy en día se encuentra muy presente en nuestra rutina y por la que muchas familias y personas están pasando. En uno de los trabajos que expusieron mis compañeros, nos pusieron un vídeo que explica de una forma diferente y entretenida, en que consiste la crisis en la que nos encontramos actualmente y como se llegó a ella. Por ello, me gustaría poder compartirle en mi blog ya que creo que lo hace de forma correcta.
Como bien se explica en el vídeo, una de las consecuencias que ha generado todo esto ha sido el paro, el cual su evolución ha sido como podemos apreciar en la siguiente imagen, pero si queremos tener más datos e información sobre este suceso podemos verlo más detalladamente en el Instituto Nacional de Estadística
Además, otra de las consecuencias que ha desencadenado esta crisis y a lo que ha afectado ha sido a la educación, pues se han producido muchos recorten dentro de este ámbito. Dentro de esto, encontramos varios titulares como:
Estos titulares desarrollan la misma idea, España se encuentra entre los países de la Unión Europea que más han recortado el gasto en educación como respuesta a la crisis económica, como igualmente han hecho otros países como Irlanda, Reino Unido, Portugal... Además, durante los tres últimos años se registra una reducción de los recursos destinados a la enseñanza pública como es el gasto total y por alumno, y un empeoramiento de la ratio profesorado/alumnado. Esta última idea la podemos visualizar de mejor manera en el siguiente gráfico, y en el barómetro social de España podemos encontrar más información a cerca de este suceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario